¿Conoces la altura de un camión de carga? Aunque la pregunta parezca no tener sentido este tipo de detalles tienen un valor relevante a la hora de manejar un camión de carga en una ciudad tan densa como Lima.

Como es sabido, hace unos días, un camión de carga sufrió un accidente en el puente Huánuco de la Vía de Evitamiento en Lima, al chocar contra la parte superior de la estructura lo cual responde a la pregunta inicial y demuestra que el truco no solo está en saber operar dichos vehículos pesados.

Aunque no hubo heridos, sí se registraron daños materiales y una fuerte congestión vehicular. Este hecho evidencia un problema recurrente: no verificar la altura de un camión de carga y la de los puentes por donde circulará.

En el transporte de mercancías —ya sea con camiones cisterna, camiones de 5 toneladas o camiones de carga pesada— conocer la altura total de la unidad y su carga es fundamental ya que ignorar este aspecto puede derivar en daños a la infraestructura, pérdidas económicas y, lo más grave, poner en riesgo vidas humanas.

Puntos críticos en Lima para camiones de carga

Existen puentes en Lima con alturas limitadas que representan un riesgo para unidades sobredimensionadas, incluso para los modelos de camiones chinos en Perú. Algunos de estos puentes son:

  • Puente peatonal Bajada de los Baños de Barranco: 4.00 m.
  • Puentes peatonales de la Av. Arequipa: entre 2.80 m y 4.50 m.
  • Puente Atocongo (SJM): 4.20 m.
  • Puente Huánuco (Evitamiento): 4.20 m.
  • Puente Universitaria: no apto para unidades sobredimensiónales.

También es importante tener precaución en rutas como la Vía Expresa Amarilla y la propia Vía de Evitamiento, donde circulan a diario camiones de carga pesada y camiones cisterna que transportan mercancía a todo el país.

La altura de un camión de carga: un dato que puede evitar accidentes

La altura de un camión varía según su tipo y carga. Un camión de carga pesada sin carga puede medir alrededor de 3.5 a 4.2 metros, pero si lleva maquinaria, contenedores o estructuras, la altura puede aumentar considerablemente. En el caso de un camión cisterna o un vehículo con plataforma alta, incluso unos centímetros extra pueden marcar la diferencia entre pasar sin problemas o provocar un choque.

No basta con conocer las medidas de fábrica; también se debe considerar si se han hecho modificaciones o si la suspensión está más alta de lo habitual. Medir la altura total es sencillo y rápido, lo cual puede prevenir accidentes de camiones que generan pérdidas millonarias, retrasos en entregas y daños irreparables a la reputación de las empresas de transporte.

Recomendaciones para transportistas y empresas

  1. Mide tu unidad y carga antes de salir. Usa una cinta métrica industrial y registra la altura exacta.
  2. Planifica la ruta. Emplea aplicaciones o mapas que muestren la altura de los puentes.
  3. Respeta la señalización. Los carteles de altura máxima no están de adorno.
  4. Capacita a tus conductores. El conocimiento salva vidas y evita multas.
  5. Mantén tu camión en óptimas condiciones. Un vehículo bien cuidado es más seguro en carretera.
  6. Evita improvisar rutas. Un desvío no planificado puede llevarte a un puente bajo y causar un accidente.

Seguridad vial: un compromiso de todos

El reciente accidente en el puente Huánuco debe ser una llamada de atención para todos los transportistas. La seguridad en carretera comienza antes de encender el motor: midiendo la altura, planificando la ruta y verificando cada detalle técnico de tu unidad.

Ya sea que manejes un camión cisterna, un camión de carga pesada o un camión de 5 toneladas, la prevención siempre será tu mejor inversión.